Manuel Rives
Clarinete
De la relación paralela entre la interpretación musical, la docencia e investigación en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores y la gestión cultural, surge su ámbito de especialización profesional.
Tras la finalización de sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, fue invitado por el profesor Yehuda Gilad para realizar un postgrado de interpretación en clarinete, música de cámara y formación orquestal en “University of Southern California” Los Angeles, recibiendo de él una enorme influencia musical que desarrolla en la actualidad como intérprete y pedagogo. En Los Ángeles estudia, al mismo tiempo, con Michele Zukovsky, Mitchel Lurie y David Howard contribuyendo todos ellos de manera muy decisiva en su inquietud artística.
De su experiencia orquestal destacan “Schleswig-Holstein Musik Festival Orchestra” (Alemania), “Orchestree des Jeunes de la Mediterranée” (Francia), Debut Orchestra “Young Musicians Foundation”-Los Angeles, así como su participación como invitado con la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquestra del Teatro del Liceo de Barcelona, Orquesta de Castilla-León, Orquesta de la Región de Murcia, entre otras, con directores como Helmuth Rilling, Kurt Sanderling, Eiji Oue, Daniel Lewis, Michel Tabachnik, Viktor Libermann, Yehuda Gilad, Manuel H. Silva, José Miguel Rodilla, Max Bragado…
Recibe Masterclasses de clarinete y música de cámara impartidas por profesores como Richard Lesser, Hans Deinzer, Burt Hara, Walter Seyfarth, Guy Chadash, Guy Deplus, Anthony Pay, Johannes Peitz, Lorenzo Coppola, Carles Riera… (clarinetes), David Weiss (oboe), Stephen Maxym (fagot) Vicente Zarzo (trompa), Andreas Reiner (violín), Helmut Nicolai (viola), Slawomir Grenda (contrabajo), Claudio Mtnez. Mehner, Dina Yoffe (pianos), entre otros.
Comprometido con la música de cámara y su divulgación, ha sido fundador de Harmonie XXI y de Fratres Ensemble (octetos de viento), Woodwind quintet USC (quinteto de viento), Ensemble CIMMA 2.0, Resonare Trío (clarinete, viola y piano), Trío Gaya (clarinete, violín y piano), Dúo Tôn Thât Tiêt (clarinete y arpa) y ArtEnsemble (combinando sonido, texto, imagen y escenografía), actuando en España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Croacia, incluido con solistas de la Orquesta de la Radio de Viena, Orquesta de la Filarmónica de Múnich, Orquesta de la Ópera de Berlín, Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta del Teatro Balshói de Moscú, Ensemble InterContemporaine de Francia…, en diversas formaciones camerísticas.
Galardonado en concursos nacionales e internacionales, destacan “Jennings Buterfield-Young Artist Competition” (Sun City, Arizona), “Buffet Crampon North American-Clarinet Competition”(Chicago) y “Concerto Competition-USC” (Los Angeles). Destacando asimismo las grabaciones realizadas para RNE e Ibersonic (España), NDR (Alemania), y colaboraciones con el USC Film Music Department y con el Steven Spilberg Music Scoring State (USA).
Ha sido Vicedirector del Conservatorio Profesional de Música de Murcia y Jefe del Departamento de Música de Cámara y Agrupaciones Sinfónicas del Conservatorio Superior de Murcia. Tras ocupar plaza en el Conservatorio Superior de Música de Alicante, Conservatorios de Música de Elche, Astorga, Cartagena y Murcia, en la actualidad desarrolla su actividad docente en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia como catedrático de música de cámara, impartiendo asimismo clases de clarinete, clarinete bajo y requinto. Con frecuencia, es invitado por otros centros para impartir cursos, conferencias y talleres relacionadas con el clarinete, la música de cámara, organización y métodos innovadores de estudio, diseño de proyectos educativos y culturales, etc.
Es codirector artístico del “International Clarinet Seminar” con Yehuda Gilad, programa que se desarrolla en Murcia desde el año 2010, convertido en un referente artístico dentro del ámbito de la interpretación clarinetística en Europa, Así mismo, desde el año 2021 es codirector artístico del Ciclo de Jóvenes Solistas del Ayuntamiento de Murcia.
Ha realizado el DEA del Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid con una investigación dirigida por el Dr. Yvan Nommick sobre “El repertorio de clarinete en el marco de las audiciones orquestales”, y finalizado el Máster en Gestión Cultural en la Universidad de Alcalá de Henares con el TFM “Proyecto Gestión Artística Orquestal, Directrices y Criterios de un Plan Estratégico de Desarrollo e Innovación Cultural”.
A nivel pedagógico su mayor interés es la fusión artística del clarinete (junto al clarinete bajo y el requinto), la música de cámara, la investigación y el desarrollo de proyectos culturales, considerando este último como un activo indispensable en la formación actual de los alumnos de enseñanza superior.
Clarinete principal de la Orquesta MYRTUS MUSIK y miembro fundador de su equipo artístico y técnico, proyecto comprometido con valores de máxima calidad artística y con la divulgación e innovación cultural en la sociedad.
Información de Contacto
Erica del Hospicio 1, 9°B – 30530 Cieza (Murcia) España
Directora artística: Caridad Galindo
info@encuentrosmusicales.com
(0032) 497 270 907 (también WhatsApp, FaceTime y Viber)