Conciertos de Alumnos y Profesores
Además del tradicional concierto de profesores (fecha a determinar), los alumnos tendrán la ocasión de actuar en diversos recitales y en el concierto de clausura (día 23 de agosto a las 20:00 h), con el fin de ofrecer el resultado del trabajo realizado durante el encuentro. Alumnos y profesores enriquecen la vida cultural de Cieza durante estos días.
XI Concurso Internacional
Solistas del Encuentro
Taller de Producción musical
Francisco José Valero Castells
Las espectativas y necesidades de los músicos del siglo XXI aumentan y evolucionan, con lo que, en la faceta creativa, se hace indispensable el manejo de herramientas de grabación y edición de audio y vídeo; además, con los medios informáticos (hardware y software) a nuestro alcance actualmente es fácil montar un "home studio".
En esta ocasión profundizaremos en la edición del material sonoro grabado previamente durante el curso, explicando paso a paso cómo tratar y mejorar el sonido de nuestras tomas. Al mismo tiempo iremos aprendiendo el manejo de la “DAW” de Presonus, “Studio One”; aunque cada plataforma tiene sus particularidades relativas a su ‘interface” o aspecto, las herramientas y opciones son parecidas, pudiendo aplicar lo aprendido a cualquier otro sistema.
En este taller de iniciación se tratarán los primeros pasos para que cada músico sea capaz de aprovechar las tecnologías y pueda obtener unos resultados finales atractivos.
Francisco Valero es porfesor de Oboe en nuestro "Encuentro" pero, además de un gran profesor, también es compositor y un experto en tecnologías producción musical. En este taller nos guiará por este apasionante mundo de tanta actualidad.
Taller de Danza barroca para músicos
Eva Narejos
El curso tiene como objetivos comprender y experimentar el funcionamiento interno de las danzas barrocas y su conexión con las suites instrumentales.
Los principales contenidos serán:
1. La suite instrumental barroca: carácter, tempo y estructura de las danzas
2. Teoría de los afectos
3. Reconocimiento y percepción de los elementos musicales a través del movimiento.
Eva Narejos. Licenciada en Danza Clásica y Musicología, forma parte de las compañías de danza Esquivel (Mª José Ruiz Mayordomo), Barroc-Ballet (Teresa Alves) y Erregelak (Peio Otano). Ha colaborado con numerosas agrupaciones de música antigua como Vespres d’Arnadí, El Arte Mvsico, Capella de Ministrers, Ensemble Diatessaron, etc., participando en importantes festivales de música en España, Bayonne, París y San Petersburgo. Profesora de Danza en los Cursos de Música Antigua de Guadassuar y Morella desde sus inicios, paralelamente ejerce su labor docente como profesora de piano en el Conservatorio de Música de Alicante.
Taller de Yoga
Cecilia Peñalver Marín
El Yoga mejora y fortalece la condición física y mental, nos da la experiencia de la consciencia y nos conecta con todo el potencial de nuestra energía creativa.
En la actividad musical se ponen en juego la destreza y la precisión física, el razonamiento, la creatividad, la intuición, y la expresión emocional. El músico no está separado del instrumento, “es” el instrumento. Por ello, todo lo que sucede en su cuerpo, su mente y su espíritu, sucede en la música que expresa.
El músico profesional afronta un entrenamiento diario en su preparación que exige mucho esfuerzo y trabajo, y en la práctica escénica se enfrenta a situaciones de estrés y exigencia.
Por todo esto, es muy importante para poder disfrutar plenamente de su arte, que el músico mantenga un cuerpo sano, fuerte y flexible; una mente enfocada, equilibrada y lúcida; y un espíritu conectado y libre.
La práctica de algunos ejercicios de meditación y/o técnicas de respiración antes de una actuación, reducen la ansiedad y mejoran el rendimiento.
Cecilia Peñalver Marín, profesora de yoga.
Formada en el Hatha Yoga, Yoga Kundalini, meditación, Mindfulness, Reiki, Fitness, Pilates y en el Yoga Terapéutico Avanzado. 20 años de experiencia en diversos centros de Murcia.
Información de Contacto
Erica del Hospicio 1, 9°B – 30530 Cieza (Murcia) España
Directora artística: Caridad Galindo
info@encuentrosmusicales.com
(0032) 497 270 907 (también WhatsApp, FaceTime y Viber)